No obstante, una familia ranchera en el sur de Texas está haciendo un esfuerzo extraordinario para reestablecer el ocelote y el halcón aplomado mediante protección de su hábitat natural. La familia del Dr. Frank Yturria tiene raíces en la comunidad ranchera de Texas que datan al año 1860. Aprendió el valor de la conservación de su padre, quien en los años cincuenta le vendió 2,500 acres de su propiedad al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service, USFWS) para conservación permanente. En los años ochenta, Yturria comenzó a trabajar con el USFWS para proteger partes de su propiedad que contenían hábitat silvestre crítico. Mediante ventas y donaciones de terreno y servidumbres de conservación, gracias a él casi 25,800 acres han sido conservados.

El papel de The Conservation Fund

En el 1999, Yturria y su hermano y su hermana vendieron 12,600 acres en Cameron County a The Conservation Fund, terreno que vino a ser parte del Refugio de Vida Silvestre Nacional de la Laguna Atascosa. Muy recientemente, en el 2014, The Conservation Fund, en alianza con el USFWS y Friends of the Wildlife Corridor, compró una servidumbre de conservación sobre más de 7,400 acres de la propiedad de los Yturria donde ha sido documentada la presencia de ocho ocelotes. La financiación para la compra de la servidumbre de conservación vino de la venta de otros terrenos menos estratégicos del USFWS, al igual que del Land and Water Conservation Fund, el programa principal de los Estados Unidos de América para la conservación de la tierra.

La importancia de este proyecto 

El Dr. Frank Yturria demuestra el impacto que una sola persona puede tener. Los terratenientes privados desempeñan un papel vital en la conservación, especialmente en Texas, donde más del 94 por ciento de la tierra está en manos privadas. Las servidumbres de conservación pueden ofrecer beneficios financieros para los terratenientes y también permitirles retener el derecho de propiedad sobre sus tierras. En cambio, ellos aceptan mantener el hábitat silvestre delicado intacto permanentemente.

Aprende más

Comunicado de Prensa
Dónde trabajamos: Texas